Grabé esta clase antes de comenzar el periodo de cuarentena. Espero que te ayude a tener el timón de tus emociones en tus manos:
Únete a mi newsletter para recibir en tu email mi siguiente vídeo de desarrollo personal: http://bit.ly/2Tcvl3N
Llevo años enseñando reiki y he iniciado a más de 5.000 personas. Si tienes pensado iniciarte en Reiki, comparto contigo algunos puntos de vista y consejos que pueden resultarte prácticos. Extiendo este consejo al desarrollo personal.
Reiki es una enseñanza no reglada, por lo que cada profesor enseña teoría y a veces práctica completamente distintas. El fundador de este método, Mikao Usui, no dejó nada escrito, por lo que profundas enseñanzas orientales (ellos no enseñan a cualquiera, te exigen una práctica constante, ahondan hasta convertir todo en un arte) en manos de mentes occidentales (pago un curso y quiero un diploma) requiere que en el caso de teorías tan abstractas que demandan un auto-trabajo personal para ser efectivas, te garantices a ti mismo una buena experiencia a la hora de aprenderlo y practicarlo. Al tratarse de una herramienta de desarrollo personal, el profesor va a poder “llevarte” en tu desarrollo solo hasta donde él se ha desarrollado energética y espiritualmente. Hoy en día decir “tengo la maestría” o “tengo el nivel III de reiki” no significa absolutamente nada. Solo significa que esa persona ha pagado (o no) por un curso de fin de semana. No implica que lo haya practicado. Tampoco que haya pulido sus propios condicionantes negativos en lo más mínimo. ¿Cómo puedes saber si alguien que te enseña es fiable? Cuando quieras hacer un curso de reiki, lo que te va a permitir saber si un profesor merece la pena y te va a enseñar bien es esto: - Pregúntale por su currículum y formación y exige ver su diploma. - Comprueba que su formación es real. - Pregúntale por sus logros con Reiki. No te conformes con respuestas abstractas que no entiendes. Todo, aunque se refiera a la energía o a técnicas orientales, debe ser perfectamente comprensible porque todo eso se encuentra avalado por filosofías orientales publicadas. - Si la energía de esa persona te resulta incómoda de alguna manera, si “te tira para atrás”, si no te transmite armonía y bienestar, no está lo suficientemente trabajada a si misma, por lo tanto no puede darte una herramienta que mejore tu vida. - Reiki no tiene nada de “ocultista”, “misterioso”, “oscuro”, “extraño” o “peligroso”. Si alguien te lo presenta así, no sabe de lo que te está hablando. La energía de la vida no tiene nada de oscuro (¡¡observa la naturaleza!!), porque la vida es inteligencia, evolución y expansión. Cuando se presenta reiki como “oscuro” es debido a una profunda falta de formación en filosofías orientales. - Si la persona que te va a enseñar es conflictiva en lo más mínimo, si su vida es caótica, si te dice o hace algo que te denigra o te hiere el corazón, eso es inmadurez espiritual y emocional por su parte, señal de falta de trabajo interior. - Es absolutamente imposible que alguien cargado de condicionantes negativos provoque sanaciones o transformaciones con reiki, porque si el espejo está lleno de manchas, la luz no se proyecta. Creo que la explicación no necesita ni una palabra más. Qué deberías notar si te has iniciado en reiki y lo estás practicando a diario (mi recomendación es practicarlo una media de una hora al día): - Un sueño profundamente restaurador - Menos reacciones emocionales negativas, que disminuyen gradualmente hasta llegar a desaparecer, con tiempo de práctica - Ya no te dejas llevar por la ira, la rabia o la negatividad porque no te compensa salirte de la paz y armonía que has logrado - Una energía radiante a cualquier edad, que de hecho llama muchísimo la atención de los niños pequeños. Notarás también que muchos adultos te lo dicen: “Te veo algo especial y no sé qué es, pero yo también lo quiero”. - Mayor vitalidad y bienestar - Mayor felicidad y plenitud Si no experimentas al menos dos de estas mejoras en el plazo de un mes, el problema no eres tú. Si alguno de vosotros tiene alguna pregunta a este respecto, estaré encantada de recibirla en info@abhayadesarrollopersonal.com. Habrá más info próximamente... Si quieres que te apunte a mi newsletter, escríbeme a esa misma dirección. |
Suscríbete
y recibe el podcast cada martes Archives
Abril 2020
CategoríasSuscríbete
al Newsletter Gratuitamente |